Si estás pensando en sacarte el carnet de moto en Madrid, lo primero que debes saber es que no existe un único tipo de permiso. Existen cuatro carnets diferentes: AM, A1, A2 y A, y cada uno permite conducir distintos tipos de motocicletas según su potencia, cilindrada y edad mínima del conductor.
Diferencias entre cada carnet de moto
En este artículo te explicamos las diferencias entre cada carnet de moto, qué puedes conducir con ellos, qué requisitos necesitas y cuál es el más adecuado según tu caso. Esta guía te ayudará a elegir el permiso correcto y planificar tu formación de forma eficiente.
Carnet AM: El punto de partida
¿Qué permite conducir? El carnet de moto AM permite conducir:
-
Ciclomotores de dos o tres ruedas.
-
Cuadriciclos ligeros (tipo microcoches).
-
Velocidad máxima limitada a 45 km/h.
Edad mínima: 15 años. Este carnet es ideal para quienes quieren empezar a moverse con libertad desde jóvenes, especialmente en entornos urbanos o localidades pequeñas.
Los requisitos para sacarse el carnet son:
-
Prueba teórica específica de ciclomotor.
-
Examen práctico en circuito cerrado (maniobras básicas).
Carnet A1: Motocicletas ligeras desde los 16 años
¿Qué puedes conducir?
Con el carnet A1 podrás conducir:
-
Motos de hasta 125 cc.
-
Potencia máxima: 11 kW (15 CV).
-
Relación potencia/peso máxima: 0,1 kW/kg.
-
Triciclos de motor hasta 15 kW.
Edad mínima: 16 años. Este es el primer paso para quienes quieren entrar en el mundo de las motocicletas, y una opción muy común entre adolescentes que quieren más independencia sin llegar a motos de gran cilindrada.
Los requisitos para sacarse este carnet son:
-
Examen teórico común (si no tienes carnet de coche).
-
Examen teórico específico de moto.
-
Examen práctico de maniobras en circuito cerrado.
-
Examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico.
Carnet A2: Para motos de media cilindrada
¿Qué motos puedes llevar?
-
Motos con una potencia máxima de 35 kW (47 CV).
-
Relación potencia/peso: 0,2 kW/kg.
-
Puedes conducir motos limitadas desde versiones más potentes si no superan el doble de potencia original.
Edad mínima: 18 años. El carnet A2 es el más habitual entre adultos jóvenes y motoristas que buscan conducir motocicletas versátiles, tanto para ciudad como para carretera o viajes más largos.
Los requisitos para sacarse este carnet son:
-
Teórica común (si no se tiene el B).
-
Teórica específica de moto.
-
Examen en circuito cerrado.
-
Examen de circulación.
✅ Dato importante: En Autoescuela 2000 puedes prepararte para el A2 en Alcalá de Henares, donde se practican las maniobras en el mismo circuito oficial de examen, lo que te da una clara ventaja frente a otros centros como Móstoles, donde está prohibido practicar en el circuito.
Carnet A: El carnet definitivo
¿Qué puedes conducir? Todas las motos sin limitación de potencia ni cilindrada..
Edad mínima: 20 años (para motos). 2 años de experiencia con el A2 obligatorios. Este carnet es para quienes quieren acceder al mundo de las motos grandes, deportivas o de touring de alta cilindrada, sin ninguna restricción.
Los requisitos para sacarse este carnet son:
-
No hay examen teórico.
-
Curso obligatorio de 9 horas: 3h de teoría, 2 h de maniobras y 4 h de circulación.
⚠️ Este carnet no se obtiene por examen, sino mediante un curso oficial impartido por autoescuelas homologadas, como Autoescuela 2000.
¿Cuál es el carnet de moto que necesitas?
-
¿Tienes 15 años? → Carnet AM.
-
¿Tienes 16 años y quieres conducir una moto de 125cc? → Carnet A1.
-
¿Tienes 18 años o más y quieres una moto potente pero aún limitada? → Carnet A2.
-
¿Ya tienes el A2 desde hace 2 años y quieres conducir cualquier moto? → Carnet A.
Elegir bien desde el principio te ahorrará tiempo y dinero. En muchos casos, si ya tienes el carnet de coche (B), te puedes convalidar la parte teórica común, lo que facilita el proceso.
¿Dónde sacarse el carnet de moto en Madrid?
Si estás buscando una autoescuela de confianza, con experiencia y alto índice de aprobados, Autoescuela 2000 es una de las mejores opciones para sacarte el carnet de moto en Madrid. ¿Por qué?
-
Clases prácticas en el propio circuito de examen de Alcalá de Henares.
-
Formación adaptada a cada tipo de permiso (AM, A1, A2, A).
-
Motos muy ligeras y fáciles, como la Triumph Speed 400 para el A2 o las Monkey Bikes para los carnets AM y A1.
-
Profesores especializados en moto.
👉 Más información en autoescuela2000.com
Entender las diferencias entre los carnets de moto AM, A1, A2 y A es esencial para tomar la decisión correcta antes de comenzar tu formación. Cada permiso tiene sus particularidades en cuanto a edad, tipo de moto y proceso de obtención.
Si quieres sacarte el carnet de moto en Madrid de forma segura y efectiva, cuenta con una autoescuela que te acompañe paso a paso y te ofrezca las mejores condiciones para aprobar a la primera.
En Autoescuela 2000 te ayudamos a alcanzar tu objetivo sobre dos ruedas. ¡Contáctanos y empieza tu camino hoy mismo!